martes, 24 de julio de 2018

Resumen sobre el aprendizaje sostenible


Aprendizaje Sostenible
El aprendizaje sostenible es un enfoque innovador que busca fortalecer el trabajo docente en el aula a través de conocimientos y habilidades inclusivas eficaces tomando en cuenta la diversidad de los estudiantes evitando crear prejuicios en los seres humanos, permitiéndoles ser parte activa de nuestra sociedad, es decir permite que los educandos pongan en práctica los conocimientos adquiridos en la vida escolar en diferentes contextos de la vida real. Y tal como lo expresan Graham, Berman, & Bellert (2015) "las prácticas inclusivas en la educación utilizan tres marcos generales: Equidad (aprendizaje para todos), relevancia (aprendizaje significativo) y sostenibilidad (aprendizaje perdurable)”. Es decir, una inclusión que no clasifique ni cosifique a los educandos si no una educación que brinde oportunidades para todos mejorando desde un punto holístico nuestros sistemas educativos. Además, que en la práctica docente se debe utilizar las estrategias metodológicas adecuadas que permitan que los estudiantes adquieran y puedan crear nuevos conocimientos promoviendo de esta manera aprendizajes cooperativos y significativos que serán usados en la vida diaria de cada ser humano.

Referencias

ALATA. (24 de 07 de 2018). Abordaje inclusivo y Aprendizaje Sostenible. Obtenido de http://alataonline.edu.au/pluginfile.php/3889/mod_resource/content/3/CAPITULO%201%20PARTE%202.pdf











No hay comentarios:

Publicar un comentario