sábado, 22 de septiembre de 2018

Mi compromiso personal


El compromiso personal es continuar con la formación de ciudadanos justos solidarios e innovadores que puedan ser competentes para los desafíos del siglo XXI. Además de seguir con actualización constante para el fortalecimiento de mi quehacer pedagógico, seguir con la implementación del modelo ATRIO, estrategias de enseñanza y herramientas de seguimiento en el aula para seguir fortaleciendo la enseñanza y el aprendizaje con la participación activa de todos los actores de la comunidad educativa. Del mismo modo, mi compromiso de compartir  los aprendizajes de este curso con todos los demás docentes de mi institución para que juntos poder realizar aprendizajes sostenibles en nuestros estudiantes que sean significativos, perdurables, saludables y que puedan aplicarlos durante toda su vida.  

3 comentarios:

  1. Lo felicito compañero por los compromisos establecidos para su práctica docente y para con sus estudiantes, para lograr las habilidades del siglo XXI y un aprendizaje verdadero y sostenible.

    ResponderEliminar
  2. Comprometerse de forma personal, es uno de los primeros pasos que el docente responsivo debe realizar para cumplir con los objetivos de la inclusión educativa y la enseñanza sostenible. Hacer frente a los desafíos que el siglo XXI presenta actualmente a los docentes como implementación de estrategias participativas, cognitivas y ambientales e involucramiento total de todos los actores de la comunidad educativa permitan desarrollar enseñanzas y aprendizaje eficaces.

    ResponderEliminar
  3. Muy acertado sus compromisos como persona y como docente responsivo, activo, comprometido con la nueva perspectiva hacia la inclusión educativa de toda la diversidad del aula y más aún cuando se involucran todos los actores educativos, quienes deben ayudar a fortalecer nuestro quehacer pedagógico. Felicito por ese compromiso con el aprendizaje de los estudiantes, con el compartir su conocimiento con los compañeros docentes, pues diría, todos llevando a nuestras aulas, futuro sostenible y perdurable.

    ResponderEliminar